Siendo el respeto a las personas, a la diversidad, a la salud, al medio ambiente y a la justicia social una máxima en nuestra forma de actuar. El contacto cercano, la escucha activa, la inmediatez en la respuesta y la empatía, definen nuestra relación y compromiso con los clientes. Cuando se nos necesita, estamos.
A través de un gobierno corporativo
En Sinerba estamos comprometidos con la aplicación de las normativas y leyes que afectan a nuestro sector. Contamos con una estructura organizativa sólida y transparente que garantiza una gestión eficiente y responsable.
Todos los órganos de Sinerba y de las empresas que componen su grupo, velan por el interés social de la compañía, entendido como el interés común de sus distintos grupos: propietarios, clientes, proveedores, directivos y empleados, siendo estos últimos una de las principales fortalezas.
Nuestro consejo está compuesto por consejeros dominicales (3), ejecutivos (2) y externos (1)
para la toma de decisiones estratégicas.
Jorge Borrego
Presidente Ejecutivo
Iván Borrego
Consejero Dominical
Ana Borrego
Consejera Dominical
Enrique Sanz
Dir. General
Miguel Gutiérrez
Dir. Financiero
José Ignacio Morales
Asesor del Consejo
Antonio Portela
Asesor del Consejo
Compuesto por el director de cada sociedad y los miembros ejecutivos del consejo de administración para la toma de decisiones operativas.
Juan Francisco Rodríguez
Dir. General Bilba
José Carlos Rodríguez
Dir. General Leba
Juan Manuel Mancebo
Dir. General Tailor
Javier Muñoz
Dir. General Sabia
Jose María García
Enrique Sanz
Dir. General
Establecidos para garantizar la ejecución adecuada de las acciones emanadas de la estrategia de cada empresa.
En Sinerba pensamos que el futuro debe ser de todos
Por eso contribuimos a generar un entorno de oportunidades para el crecimiento personal y profesional en nuestra sociedad mediante el desarrollo de proyectos con un claro enfoque social, centrados en la generación de empleo de calidad y sostenibles medioambientalmente.
Ver informe
Empleo e inversión
Concienciados con mejorar el impacto en el medioambiente, minimizamos las emisiones de nuestra maquinaria, disponemos de suministro de energía limpia para nuestras instalaciones y mejoramos las políticas de reciclaje en nuestros centros de trabajo. Además, estamos optimizando el consumo de agua en todas nuestras instalaciones, patrimoniales y de construcción.
El Sistema de Gestión Ambiental está orientado a prevenir la contaminación y reducir los impactos ambientales, a lo largo de toda la cadena de valor. Uno de los objetivos dentro de nuestro SGA es garantizar el control y la reducción de las emisiones a la atmósfera, mediante la mejora continua de las tecnologías y la minimización de los riesgos ambientales.
Política de Gestión Energética, ver más
Política de Gestión Integral; Calidad, Medioambiente y Seguridad y Salud en el trabajo, ver más
Política de RSE, ver más
Programa RCD
Para la reducción en la generación de Residuos de Construcción y Demolición e incremento de los porcentajes de reutilización y reciclaje.
Plan de reducción de emisiones
• Más de 200 MW de energía limpia en desarrollo.
• Más de 15 MW de energía limpia instalada en 2023.
• Desarrollo del PPA corporativo de grupo para
dotar a todas nuestras instalaciones de energía limpia.
• Desarrollo de las líneas de actividad de reciclaje para la recuperación de residuos.